The Spiderweb of Life

Friday, January 19, 2007

Punto final
Cristina Peri Rossi.

Cuando nos conocimos, ella me dijo: "Te doy el punto final. Es un punto muy valioso, no lo pierdas. Consérvalo, para usarlo en el momento oportuno. Es lo mejor que puedo darte y lo hago porque me mereces mucha confianza. Espero que no me defraudes". Durante mucho tiempo, tuve el punto final en el bolsillo. Mezclado con las monedas, las briznas de tabaco y los fósforos, se ensuciaba un poco.; además, éramos tan felices que pensé que nunca habría de usarlo. Entonces, compré un estuche seguro, y allí lo guardé. Los días transcurrían venturosos, al abrigo de la desilusión y del tedio. Por la mañana nos despertábamos alegres, dichosos de estar juntos; cada jornada se abría como un vasto mundo desconocido, lleno se sorpresas a descibrir. Las cosas familiares dejaron de serlo, recobraron la perdida frescura, y otras, como los parques y los lagos, se volvieron acogedoras, maternales. Recorríamos las calles observando cosas que los demás no veían y los aromas, los colores, las luces, el tiempo y el espacio eran más intensos. Nuestra percepción se había agudizado, como bajo los efectos de una poderosa droga. Pero no estábamos ebrios, sino sutiles y serenos, dotados de una rara capacidad para armonizar con el mundo. Teníamos con nuestros sentidos una singular melodía que respetaba el orden del exterior, sin sujetarse a él.

Con la felicidad, olvidé el estuche, o lo perdí, inadvertidamente. No puedo saberlo. Ahora que la dicha terminó, no encuentro el punto final por ningún lado. Esto crea conflictos y rencores suplementarios. "¿Donde lo guardaste?-me pregunta ella, indignada-¿Qué esperas para usarlo? No demores más, de lo contrario, todo lo anterior perderá belleza y sentido". Busco en los armarios, en los abrigos, en los cajones, en el fondo de los sillones, debajo de la mesa y de la cama. Pero el punto no está; tampoco el estuche. Mi búsqueda se ha vuelto tensa, obsesiva. Es posible que lo haya extraviado en alguno de nuestros momentos felices. No está en la sala, ni en el dormitorio, ni en la chimenea. ¿El gato se lo habrá comido?

Su ausencia aumenta nuestra desdicha de manera dolorosa. En tanto el punto no aparezca, estamos encadenados el uno al otro, y esos eslabones estan hechos de rencor, apatía, verguenza y odio. Debemos conformarnos con seguir así, desechando la posibilidad de una nueva vida. Nuestras noches son penosas, compartiendo la misma habitación, donde el resquemor tiene la estatura de una pared y asfixia, como un vapor malsano. Tiñe los muebles, los armarios, los libros dispersos por el suelo. Discutimos por cualquier cosa, aunque los dos sabemos que en el fondo, se trata de la desaparición del punto, de la cual ella me responsabiliza. Creo que a veces sospecha que en realidad lo tengo, escondido, para vengarme de ella. "No debí confiar en ti- se reprocha - Debí imaginar que me traicionarías".

Era un estuche de plata, largo, de los que antiguamente se usaban para guardar rapé. Lo compré en un mercado de artículos viejos. Me pareció el lugar más adecuado para guardarlo. El punto estaba allí, redondo, minúsculo, bien acomodado para guardarlo. Es posible que se extraviara durante una mudanza, o quizás alguien lo robó, pensando que era valioso.

Luego de buscarlo en vano casi todo el día, me voy de casa, para no encontrar su mirada de reproche, su voz de odio. Toda nuestra felicidad anterior ha desaparecido, y sería inútil pensar que volverá. Pero tampoco podemos separarnos. Ese punto huidizo nos liga, nos ata, nos llena de rencor y de fastidio, va devorando uno a uno los días anteriores, los que fueron hermosos.

Sólo espero que en algún momento aparezca, por azar, extraviado en un bolsillo, confundido con otros objetos. Entonces será un gordo, enlutado, sucio y polvoriento punto final, a destiempo, como el que colocan los escritores noveles.

Monday, January 15, 2007

She felt different.

She always had, but on this particular night, she could almost touch it. And the fun thing is, she felt good, before the exact moment where all the weight of her difference came down on her shoulders.
She walked among crowds, looking at people, something she loved to do, for many reasons. And she felt it. She wasn't walking hand in hand with a boy, or in a group of friends... She was with her parents... and she liked it. She had always liked going out with her parents, because, unlike most people around her, who usually complained about theirs (most with a very good reason to do so) she liked her parents most of the time, and they meant a lot to her.
She didn't really regret not being with a crowd, cause if she were to put together all the people she'd really loved as friends throught her life, she wouldn't really have a crowd, and that didn't matter to her, she was a quality over quantity girl... besides, some friends of her were very different, and they spoke to different sides of her. But she rarely went out with her friends... and she missed that.. she made a mental note to do so more often.
She did, however, miss being with a boy. The little things, like walking ahead (she walked fast) and looking back and stretching your hand, or if you wanted to be cute, your pinkie finger, and have a boy reach out to lock his with hers. The kisses... Being kissed recently brought back the memories of just how much she loved to kiss, and how much she got out of it, and she always remembered being amazed at the fact that boys wanted to kiss her. Talking while holding hands... She just got a brief taste of things she'd forgotten, and that came back to haunt her, specially everytime she saw a boy and a girl together. The silences... Those were something definitive... she missed when she could be silent with someone and didn't feel compelled to fill that silence, like she felt most of the time, around most people.
The good thing was, she didn't feel like she was about to crumble, or like she was alone, or like she was somehow defective. She felt sad, but she knew she'd go on as she always did, even though she had a few missing pieces... ok, maybe a lot of missing pieces.
She remembered a vision she had that morning, she was going to her school and saw this big, colorful, wild scene in her mind. It had animals and plants, all exuberant, colorful and amazingly beautiful around an empty white space, shaped like a person, a boy, actually. It came to her suddenly, and she inmediatly thought that it reminded it of herself, and laughed at her own craziness.
If life was like a movie, she'd find that boy and be happy, and you'd get a romantic movie.
But see, in this movie that's life, we don't get the script, and we each choose the scenes we'll remember.

Tuesday, January 02, 2007

Hablando hace algun tiempo con una gran amiga, ella me dijo una frase que me dejo pensando... claro, con las cosas que han pasado en estos dias no habia tenido tiempo de ponerme a pensar mucho en ella... pero varias cosas me la han recordado.
En fin, el comentario fue: "X es igual a mi... somos personas que no pueden estar solas".
Ahora que lo pienso, creo que debio asombrarme mas el hecho que ella lo aceptara tan facilmente... pero me parece que hay cierto grado de crecimiento personal tras la frase. Pero, la situacion es esta, ella es capaz de admitir que si su futuro esposo no hubiera entrado a su vida en el momento en que lo hizo... ella hubiera estirado su brazo y agarrado a otro cualquiera para aferrarse a el.
Como alguien que ha vivido "sola" mucho tiempo, al principio no entendia el afan... O bueno, por mucho tiempo tuve la urgencia de compartir con alguien de ese modo especial en que solo compartes con una pareja... Pero nunca actue en consecuencia, y no me quejo, la he pasado bien. Al final, resulta que la vida le dio una jugada un poco mala a ella, con su familia, y al no tener ningun apoyo de esta, pues ella solo encuentra refugio en los brazos de sus Romeos.
Estar con alguien en algunos casos es cuestion de oportunidad... Pero aunque se puede, llegara a valer la pena de la misma forma alguien por quien luchaste que alguien que solo estaba en el lugar correcto en el momento en que tu estiraste el brazo? Supongo que si, eventualmente... Es solo que, y quizas suene un poco crudo, al final, lo que te da una pareja es basicamente lo mismo que te dan tus amigos, excepto una cosa... Y eso, si eres inteligente, lo puedes conseguir tu mismo.

Monday, January 01, 2007

A pesar de haber dicho que pienso en palabras... muchas veces ellas me fallan, y soy afortunada en poder recurrir a las palabras de otros. Esto lo escribió Facundo Cabral, supuestamente... Pero nocrean en todo lo que yo les digo, quizás solo es un buen texto anónimo, pero su autor, sea Facundo Cabral o no, me dio unas palabras para decir en este momento:

Distraído de la vida que te puebla, distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, mares, montañas, ríos.
No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el mundo hay 5,600 millones.
No es tan malo vivir solo. Yo la paso bien, decidiendo a cada instante lo que quiero hacer y gracias a la soledad me conozco......algo fundamental para vivir.
No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene 70 años, olvidando que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein interpretaba como nadie a Chopin a los 90, sólo por citar dos casos conocidos.
No estás deprimido, estás distraído. Por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible, porque todo te fue dado.No hiciste ni un solo pelo de tu cabeza, por lo tanto no puedes ser dueño de nada. Además, la vida no te quita cosas: Te libera de cosas... te aliviana para que vueles más alto, para que alcances la plenitud.De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones.
No perdiste a nadie: el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.¿Quién podría decir que Jesús está muerto? No hay muerte... hay mudanza. Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Miguel Ángel, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuela y mi madre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados.
Haz sólo lo que amas y serás feliz. El que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será y llegará naturalmente. No hagas nada por obligación ni por compromiso, sino por amor.Entonces habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible y sin esfuerzo, porque te mueve la fuerza natural de la vida, la que me levantó cuando se cayó el avión con mi mujer y mi hija; la que me mantuvo vivo cuando los médicos me diagnosticaban 3 ó 4 meses de vida.
El Universo te puso un ser humano a cargo y eres tú mismo. A ti debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás. Recuerda a Jesús: "Amarás al prójimo como a ti mismo". Reconcíliate contigo, ponte frente al espejo y piensa que esa criatura que estás viendo es obra del Universo y decide ahora mismo ser feliz, porque la felicidad es una adquisición.
Además, la felicidad no es un derecho, sino un deber; porque si no eres feliz, estás amargando a todo el barrio. Un solo hombre que no tuvo ni talento ni valor para vivir, mandó matar a 60 millones de hermanos en la II Guerra Mundial y otros invadieron Afganistán e Irak con una mentira .
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette y la francesa, los tacos mexicanos, el pabellón y la hallaca venezolana, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileños, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman; la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; las pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Velásquez, Picasso y Tamayo, entre tantas maravillas.
Y si tienes cáncer o SIDA, pueden pasar dos cosas y las dos son buenas: si te gana, te libera del cuerpo que es tan molesto (tengo hambre, tengo frío, tengo sueño, tengo ganas, tengo razón, tengo dudas)... y si le ganas, serás más humilde, más agradecido... por lo tanto, fácilmente feliz, libre del tremendo peso de la culpa, la responsabilidad y la vanidad, dispuesto a vivir cada instante profundamente, como debe ser.
No estás deprimido, estás desocupado. Ayuda al niño que te necesita, ese niño será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos y los jóvenes: te ayudarán cuando lo seas. Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar a la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medida.
Ama hasta convertirte en lo amado; más aún, hasta convertirte en el mismísimo Amor. Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas. El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan a la vida.
Vale la pena, ¿verdad?

Siempre he pensado que si...